Con Gimp he hecho muchos proyectos, utilizaré esta entrada para poner cada tarea que haya hecho con Gimp.
En general, ya había utilizado Gimp con anterioridad por lo que sé varios trucos, pero en cada proyecto he aprendido nuevas herramientas que no había utilizado antes. Lo que me gusta de Gimp es que es fácil de manejar y me sirve mucho para otras asignaturas al entregar trabajos con imágenes o para hacer una presentación, aparte, también me sirve para editar mis propias fotos.
En esta tarea he hecho un PopArt, para realizarlo he usado las herramientas de selección para que cada parte de la mariposa fuese de un color diferente, al finalizar este paso he ajustado el lienzo para poder duplizar la imágen retocada. Y para finalizar, en cada imagen he ajustado el tono y la saturación para que fuesen diferentes. En este proyecto he utilizado mis conocimientos de otros años.
En este proyecto podíamos elegir que tipo de tutoriales de Jesús Da realizaríamos. He realizado un tutorial intermedio (efecto Andy Warhol) y dos avanzados (efecto maqueta y retoque facial). Aquí os dejo su página por si quereis hechar un vistazo a sus tutoriales, en mi opinión son muy buenos y resultan muy practicos en la vida cotidiana, por ejemplo, puedes aplicarlos en la foto de perfil.
En este tutorial he aprendido muchos trucos, como seleccionar por color, poner la imágen en capas de grises y usar varias máscaras. Lo que más díficil fue seleccionar la parte de la cara con las tijeras y el lazo. Además me resultó fácil porque es parecido a un PopArt.
Este tutorial junto al de retoque facial me han resultado muy difíciles y a veces quería cambiar de tutorial pero como ya lo había empezado no iba a dejarlo. He aprendido a difuminar una imagen, a ajustar los niveles y el contraste de una imagen. A veces me frustraba porque hacía los pasos poco a poco pero no se parecía a una maqueta y preguntaba a mis compañeras si parecía o no.
En este tutorial todo fue nuevo para mí, es el más difícil de los tres tutoriales que he hecho. Lo más complicado fue ir seleccionando poco a poco las partes que retocar. Pero en general, donde he tardado más fue ir buscando donde estaban las herramientas.